Significado de los emojis de WhatsApp

WhatsApp cuenta con una amplia variedad de emojis, pero son tantos que probablemente no los conoces todos, ni el significado de cada uno de estos.

Por este motivo, en el siguiente artículo te explicaremos el significado de los emojis de WhatsApp, de manera sencilla y en poco tiempo.

Emojis de significado ambiguo

Existen algunos emoticones que tienen una connotación definida, mientras que otros son un poco más ambiguos y por lo tanto su significado puede depender del contexto de la conversación en la que se usen. Algunos de estos emojis son los siguientes:

  • 😳: vergüenza o sorpresa.
  • 🥺: dar lástima o demostrar ternura.
  • 🌚: puede significar complicidad o timidez.
  • 👉👈: timidez, inocencia, ternura o indecisión.
  • 🙃: molestia disimulada, broma, hacerse el tonto.
  • 🥰: puede significar que algo te gusta o te encanta.
  • 😏: significa coqueteo, complicidad, travesuras o broma.
  • 🥴: es una cara descompuesta, ya sea por malestar, resaca, intoxicación o mareos.
  • 😒: se usa para demostrar escepticismo, aburrimiento, desconfianza, irritación o sarcasmo.

Emojis de rostros y expresiones

A continuación, te explicaremos el significado de los emoticones de caras y expresiones más usados en WhatsApp:

  • 🤗: saludar, dar o mandar un abrazo, felicidad o alegría.
  • 🤩: éxito, felicidad absoluta, grata sorpresa o suerte.
  • 🤨 y 🤔: significa duda, sospecha, que estás pensando o ideando algo.
  • 😅: incomodidad o alivio.
  • 😉 y 😘: coqueteo o complicidad.
  • 😋: tontería, broma, delicioso, picardía o alegría.
  • 😁 y😀: significan felicidad o alegría.
  • 😂y 🤣: risas y carcajadas.
  • 😃, 😄 y 😆: sonrisas, emoción, felicidad.
  • 😑 y 😐: sin expresión, neutralidad, malestar, disgusto o decepción.
  • 😣: miedo, ganas de llorar, tristeza o frustración.
  • 😥: tristeza o alivio.
  • 😎: éxito, satisfacción o egocentrismo.
  • 😍: enamoramiento, atracción o ver algo que te ha gustado.
  • 😗, 😙 y 😚: hacer pucheros o dar besos de pico.
  • 😮: sorpresa.
  • 😶: sin palabras o comentarios, mantener un secreto o timidez.
  • 😪 y 😴: somnolencia, aburrimiento, sueño, ganas de dormir o pereza.
  • 😫: agotamiento, fastidio o malestar.
  • 😌: alivio, paz o tranquilidad.
  • 😛, 😜 y 😝: burla, monerías, broma, mofas o picardía.
  • 😕, 🙁 y ☹️: descontento, tristeza, decepción, fruncir el ceño.
  • 🤐: guardar un secreto, mantenerse en silencio, cerrar la boca.
  • 😯: sorpresa o vergüenza.
  • 😔 y 😞: decepción, depresión o tristeza.
  • 🙄: disgusto, poner los ojos en blanco, duda.
  • 😟: preocupado.
  • 😖: aturdimiento, irritación o enfado.
  • 🤤: apetito o hambre.
  • 😲: asombro o sorpresa.
  • 😤: enfado, molestia o indignación.
  • 😢 y 😭: tristeza, lágrimas, pérdidas o dolor.
  • 😓: disgusto, malestar, pena o vergüenza.
  • 🤑: tener dinero, querer dinero, avaricia o ambición.
  • 😠, 😡 y 🤬: enfado, ira, molestia.
  • 😦: angustia o sorpresa.
  • 😰 y 😱: susto, miedo, sorpresa.
  • 🤪: locura.
  • 😵: impacto o shock.
  • 😷, 🤒, 🤧: gripe, alergia, fiebre, malestar o enfermedad.
  • 🤕: accidente, lesión o golpe.
  • 😇: bondad, bendiciones o amabilidad.
  • 🤢 y 🤮: nauseas, malestar, vómito o mareo.
  • 🤠: emoción, viajes o aventuras.
  • 🤥: mentir u ocultar la verdad.
  • 🤭: contener la risa.
  • 😈, 👿 y 👹: picardía, enfado, seducción, maldad.
  • 🧐: sospechas o dudas.
  • 🤓: inteligencia, ser friki, nerd, gamer o una persona extravagante.
  • 💩: representa un “popo” o una “caca”.
  • 🙏: se usa para hacer una petición o para hacer alusión a una oración/plegaria.
  • 👨🏻‍🎤: es un cantante de rock.
  • 💅: elegancia o sofisticación.
  • 🙈, 🙉 y 🙊: representan a los «tres monos sabios» que no quieren ver, oír ni hablar.

Emojis de doble sentido

WhatsApp es una plataforma que también puede usarse para tener sexting o pautar encuentros sexuales. Por lo tanto, algunos emojis pueden ser usados con doble sentido y los más populares son:

  • 🍑: es usado para hacer alusión a un trasero.
  • 🍆: se usa para representar el miembro masculino.
  • ✊🏻: suele referirse a la masturbación masculina.
  • 💦: las gotas de agua son usadas para referirse al fluido masculino.
  • 🍼: en una conversación sexual el biberón hace referencia al sexo oral.
  • 👉👌💦: es una connotación sexual, específicamente se usa para referirse a tener sexo o relaciones sexuales.

Emojis de personas y acciones

WhatsApp ofrece algunos emojis de personas realizando ciertas acciones, las cuales pueden confundir a ciertos usuarios, algunos de estos emoticones son:

  • 🤦: expresa vergüenza, frustración o pena ajena.
  • 🙅: puede significar protección o negación.
  • 💃: refleja alegría, fiesta, jovialidad, energía o ganas de bailar.
  • 🏃: significa premura, prisas o retraso.
  • 🤷: desconocimiento o falta de interés.
  • 🧏: significa que no te pueden oír bien.
  • 🙇: es una señal de agradecimiento, admiración, respeto o miedo.
  • 👨‍💻: sirve para indicar que estás ocupado trabajando o estudiando frente al ordenador.
  • 🧙: es un hechicero o hechicera.
  • 🤰: representa a una mujer embarazada.
  • 🕺: se usa para reflejar alegría, emoción o ganas de bailar.
  • 👨‍❤️‍👨: sirve para indicar que dos personas están muy enamoradas.
  • 🙋: se usa para indicar que se desea formular una pregunta, dar alguna respuesta o señalar que cuentan contigo para cualquier plan que estén ideando.
  • 💁: no posee un significado especifico, pero algunos usuarios usan este emoji para demostrar sarcasmo o egocentrismo.

Emoticones de manos y gestos

Los emojis de manos, gestos o posturas, también tienen su significado único y particular. Algunos de estos son:

  • 👎: expresa desacuerdo o desaprobación.
  • 👍: es apoyo o aprobación.
  • 🙌: se usan para demostrar celebración, éxito o alegría.
  • 👊: según el contexto de la conversación puede ser señal de agradecimiento, saludo o desacuerdo.
  • 🙏: representan una plegaria, oración, deseo o agradecimiento.
  • 💪: puede ser indicativo de hacer ejercicio o desear fortaleza y ánimos.
  • 👏: reflejan agradecimiento o celebración.
  • 👌: significa que todo está bien o que se comparte la misma opinión con otra persona.
  • 🤙: es usado para indicar que llamarás a alguien o que te llamarán por teléfono.
  • ✊: el puño en alto se usa para mostrar apoyo o en señal de fortaleza.
  • 🤝: significa tregua, un saludo o cerrar un acuerdo.
  • 👐: hace alusión a un abrazo o se usa para referirse a que se ha llegado a un trato.

Emojis de plantas y flores exóticas

Si bien hay algunos emojis que se pueden reconocer fácilmente, como el de la rosa o el de abeto, existen algunos otros que no son tan populares o conocidos por los usuarios. Estos emoticones son:

  • 🏵️: roseta dorada.
  • 🌸: flor del cerezo.
  • 💮: flor blanca del cerezo.
  • 🌼: margarita.
  • 🌺: hibisco.
  • 🌷: tulipán.
  • 🍁: hoja de arce,
  • 🌾: espiga de arroz.
  • 🎋: árbol tanabata japonés.

Emojis de alimentos poco conocidos

WhatsApp también cuenta con un apartado que dispone de algunos platillos exóticos que algunos usuarios les pueden parecer un tanto extraños. La mayoría forman parte de la gastronomía asiática y algunos de estos son los siguientes:

  • 🍶: se trata de un vaso junto a una botella de “sake”, que es una bebida alcohólica de Japón.
  • 🍥: es un pastel de pescado japonés llamado “narutomaki”.
  • 🍵: representa una taza de té de matcha verde.
  • 🍢: es una brocheta de pescado, konnyaku y tofu, conocida como “oden”.
  • 🍡: se trata de un postre llamado “dango” y específicamente es una brocheta dulce hecha de arroz colorado.
  • 🍠: hace alusión a un camote, batata o bonito.
  • 🥠: es una galleta de la fortuna china.
  • 🥟: representa una empanada o empanadilla.
  • 🍙: es una bola de arroz envuelta en un alga nori, la cual se llama “onigiri”.
  • 🍘: hace alusión a una galleta de arroz envuelta con un alga, la cual se conoce como “senbei” y se acompaña con una taza de té.
  • 🍱: se trata de una caja de comida llamada “bento”, la cual está servida con verduras, arroz, carne o pescado.
  • 🥘: este es el emoji de una paella valenciana o de mariscos.
  • 🍛: representa una taza de arroz con curry, vegetales o carne.
  • 🥯: se trata de un pan salado conocido como “bagel”, el cual tiene un agujero en el centro como una dona.
  • 🥨: es una galleta salada llamada “pretzel”.

Emojis de edificios y templos

WhatsApp cuenta con algunos emoticones de edificios y locaciones bastante conocidas, pero otros no son tan populares. Algunos de estos son los siguientes:

  • 🕋: es la piedra Kaaba de la Meca, un lugar de culto para la religión musulmana.
  • 🗼: representa a la “Torre de Tokio”, una edificación emblemática de Japón.
  • ⛪: es una iglesia cristiana.
  • 🕌: representa una mezquita.
  • 🕍: es una sinagoga.
  • 🗿: representa a un “moai”, que son estatuas de piedra ubicadas en la isla de Pascua.
  • ⛩️: se trata de un “torii”, que es una puerta de entrada a los santuarios taoístas o sintoístas.
  • 🏯: es un “shiro” o castillo japonés tradicional.
  • 🏩: se trata de un hotel japonés que se puede alquilar por horas.
  • 🏔️: representa una montaña nevada.

Emojis de símbolos e ideogramas religiosa

En WhatsApp hay un apartado de símbolos religiosos e ideogramas bastante conocidos, pero otros no son tan populares. Algunos de estos emojis son los siguientes:

  • 🎑: representa la ceremonia de la luna llena japonesa conocida como “tsukimi”.
  • ♨️: es la señal de los “onsen” o aguas termales en los carteles japoneses.
  • 👁️‍🗨️: es el símbolo “Soy testigo” empleado en contra del acoso escolar o “buylling”.
  • 🏧: es el logo para representar a los cajeros automáticos (ATM en inglés).
  • 💢: representa rabia, molestia o ira.
  • 🎟️: es un ticket, boleto o entrada.
  • 🎴: es una carta “hanafuda” usada en Japón.
  • 🀄: se trata de una ficha de “mahjong”, el cual es un juego de mesa japonés.
  • ✝️: representa la cruz cristiana.
  • ☪️: simboliza la media luna islámica.
  • ✡️: es la Estrella de David judía.
  • 🕉️: representa el “om”, el cual es uno de los mantras más sagrados para las religiones dhármicas.
  • ☸️: muestra la rueda del Dharma, la cual se asocia al hinduismo y al budismo.
  • ⚛️: es un átomo.
  • ☮️: es el símbolo de la paz, asociado a la comunidad hippie.
  • ☯️: son el Yin Yang, que representa el equilibro.
  • 📛: es una etiqueta para colocar un nombre.
  • ➿ y ➰: representan el buzón de llamadas de los móviles.
  • 🔰: representa la marca Shoshinsha o Wakaba, la cual es una homologación en Japón utilizada para designar a los conductores principiantes, lo que en España vendrían siendo las “L”.

Emojis de cultura asiática

Estos son algunos ideogramas CJK que pueden entenderse en japonés, chino y coreano. Algunos de estos emojis son:

  • ㊗️: literalmente significa “reza por la felicidad”, aunque se suele usar para desear o enviar felicitaciones.
  • ㊙️: quiere decir “secreto”.
  • 🈵: significa que no hay lugares disponibles o que está lleno.
  • 🈴: aprobado o de acuerdo.
  • 🈲: prohibido.
  • 🉐: oferta o ganga.
  • 🈹: rebajas o descuento.
  • 🈸: se usa para representar los formularios de petición o de información.
  • 🉑: aceptable.
  • 🈺: es usado por algunos locales, negocios, hoteles y edificios para indicar que está abierto al público.
  • 🈚: sin costo o gratis.
  • 🈶: no es gratis y posee un costo.
  • 🈷️: pago mensual o mensualidad.
  • 🈯: reservado.
  • 🈁: aquí.
  • 🈂️: cortesía de la casa.
  • 🈳: se usa para indicar que hay lugares disponibles o está vacío.

Emojis de deportes

Si bien hay algunos emojis deportivos que son reconocidos fácilmente, otros pueden ser un poco difíciles de identificar. Algunos de estos emoticones son:

  • 🏈: balón de fútbol americano.
  • 🏉: balón de rugby.
  • 🥏: disco volador o frisbee.
  • 🥍: red y pelota de lacrosse.
  • 🏏: bate y pelota de cricket.
  • 🥌: piedra de curling.
  • 🧘: persona en posición de la flor de loto, empleada tanto en meditación como en yoga.

Emojis de objetos desconocidos

Aunque WhatsApp dispone de múltiples emojis alusivos a objetos cotidianos, también cuenta con emoticones de objetos poco frecuentes, algunos de estos son:

  • 🧧: es un sobre rojo chino usado para entregar dinero en ocasiones especiales, como en bodas, cumpleaños o en Año Nuevo.
  • 🎏: son banderines japoneses en forma de peces llamados “koinobori”, los cuales se usan como decoración durante la celebración del Día del Niño.
  • 💤: tener sueño o que se necesita dormir.
  • 🎐: es una campanilla que suena con el viento, muchas veces tiene el aspecto de medusa marina.
  • ⚖: simboliza justicia o se usa al momento de tomar una decisión complicada.
  • 🎎: son un par de muñecos japoneses conocidos como “hinamatsuri”, usados para representar a los emperadores.
  • 💸: representa un gran gasto de dinero y que se te han ido los billetes volando.
  • 🧿: es un amuleto turco conocido como “nazar”, el cual se usa para proteger del mal de ojo.
  • 📟: es un busca personas o “beeper”, el cual es un dispositivo anterior a los teléfonos móviles actuales.
  • 💡: representa que tienes una gran idea o un momento de lucidez que debes compartir con el resto.
  • 📠: es un fax.
  • 💾: disquete.
  • 💽: minidisc.
  • 💿: CD.
  • 📀: DVD.
  • ✨: representan positividad, magia, milagros, felicidad, positivismo, belleza, alegría o gratitud.
  • 🧮: es un dispositivo para contar conocido como “ábaco”.
  • 🏮: es un farolillo de papel rojo llamado “izayaka” y se usa para decorar los bares japoneses.
  • ⚗️: representa un alambique, usado para destilar líquidos.
  • 🧫: simboliza una placa de Petri.
  • 🔥: según el tema de la conversación se puede usar para indicar que algo está en tendencia o algo/alguien está ardiente.
  • 🏺: es una ánfora antigua.
  • 👀: se usa este emoji para demostrar interés en un tema de la conversación o que se está espiando.
  • ⚱️: una urna funeraria para cenizas.

Emojis actualizados de 2022

Algunos de los nuevos emojis que trajo la actualización de 2022 de WhatsApp pueden parecer desconocidos y generar dudas. Por este motivo te explicamos a continuación su significado:

  • 🪬: la mano con un ojo conocida como “hamsa”, es un símbolo de protección en las religiones abrahámicas.
  • 🫠: representa calor o altas temperaturas.
  • 🫣: espiando o significa que no se atreve a ver.
  • 🫳: las manos con las palmas hacia arriba o hacia abajo connotan negociación, despedida o invitación.
  • 🥹: está a punto de romper a llorar.
  • 🫵: el dedo señalando al usuario puede significar acusación.
  • 🧌: es una criatura mitológica conocida como “troll”.
  • 🫥: refleja incomodidad, duda o escepticismo.
  • 🫡: es un saludo militar, aceptar una orden o señal de respeto.
  • 🫶: es una connotación de amor o cariño a la distancia.
  • 🪷: la flor de loto a significa pureza o quietud.
  • 🪩: bola de espejos disco está relacionada con el baile y las fiestas.
  • 🩼: es una muleta para apoyarse y poder ayudarse a caminar.
  • 🫳: los dedos cruzados simbolizan suerte o reflejan el acto de pedir un deseo.
  • 🫦: el labio mordido significa deseo o pasión.

De esta manera se puede conocer el significado de los emojis de WhatsApp, de manera sencilla y en poco tiempo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *