Cómo recuperar tu cuenta de WhatsApp

Si necesitas recuperar tu cuenta de WhatsApp, es muy importante que tengas presente diferentes opciones para acceder nuevamente a tu perfil.

Es por esta razón que, a continuación, te mostraremos las formas que existen para restaurar tu sesión en dicha aplicación, en pocos minutos y con facilidad.

Recuperar en caso de pérdida o robo

En caso de pérdida o robo, ya sea del móvil o de la tarjeta SIM, se recomienda llamar a la compañía operadora para bloquear el chip y así, evitar que personas terceras ingresen a tu sesión de WhatsApp desde otros dispositivos. Una vez hecho, deberás enviar un email a [email protected].

En dicho correo, tendrás que colocar: “Smartphone robado/extraviado: Por favor desactiva mi cuenta (Código de país + Número de teléfono)”. Igualmente, puedes rellenar un formulario para obtener soluciones, mediante el siguiente enlace. De esta manera, WhatsApp deshabilitará dicha sesión y después, cuando obtengas un nuevo chip, podrás activar tu perfil en esta app.

Para ello, deberás ingresar el código de 6 dígitos enviado a tu número telefónico y restaurar la copia de seguridad, en caso de que poseas una en Drive o iCloud. De modo que, si un individuo está usando tu sesión de WhatsApp, podrás recuperarla al desinstalar la aplicación y registrarte nuevamente en la misma.

Nota: otra forma de recuperar tu cuenta, es a través de la verificación en dos pasos. No olvides activarla previamente, ya que además del código de 6 dígitos, esto podría proteger más tu cuenta.

Recuperar cuenta de WhatsApp Web

Si necesitas restaurar tu cuenta de WhatsApp Web, deberás salir de todos tus perfiles. Para ello, tendrás que dirigirte a la app, pulsar los tres puntos laterales y elegirDispositivos vinculados”. Posterior a ello, será fundamental ir seleccionando cada registro que no reconozcas y presiona “Cerrar sesión”.

¿Qué sucede al desactivar una cuenta de WhatsApp?

Al desactivar una cuenta de WhatsApp, debes tener presente ciertas características del proceso, las cuales son:

  • Tus contactos podrán seguir viendo tu perfil.
  • Todos los mensajes que recibas en un lapso de 30 días, quedarán al pendiente de ser vistos.
  • Tu cuenta no se borra completamente, solo parcialmente.
  • Si vuelves a activar tu cuenta dentro de los 30 días, podrás ver acceder a todos tus grupos y tendrás la posibilidad de leer los mensajes pendientes.
  • Ahora, en caso que no actives tu cuenta dentro del plazo establecido, tu cuenta será eliminada definitivamente.

Cómo recuperar un WhatsApp suspendido

Recuperar tu cuenta de WhatsApp suspendida a través del soporte oficial
En caso de que tu cuenta de WhatsApp haya sido suspendida, tendrás que esperar un par de días para ver si no se trata de una suspensión temporal. Si luego de esto no lo puedes usar, deberás recurrir a métodos de recuperación, tales como:

  • Escribir un correo al soporte: ingresa a tu correo y envía un email a [email protected], detallando tu número de teléfono con el prefijo internacional por delante (ejemplo, +52 México). Ahora, especifica toda la información que crear conveniente de porque mereces recuperar tu cuenta.
  • Contacta con el Soporte de WhatsApp: utiliza el siguiente enlace al formulario oficial de WhatsApp. En este deberás detallar con tu información cada uno de los campos correspondientes.
  • Reinstala WhatsApp: como última opción, prueba desinstalando e instalando nuevamente la aplicación, esto podría solucionar la suspensión.

Recuerda que ningún método asegura que WhatsApp levante la suspensión, ya que en ciertos casos esta puede ser definitiva y no podrás recuperar más dicha cuenta. Tendrás que registrar un nuevo número telefónico.

Motivos por los que puedes perder tu cuenta de WhatsApp

Debes tener presente que, WhatsApp dispone de múltiples términos de usos, los cuales, al ser incumplidos, pueden generar la pérdida de dicho perfil:

  • Reporte de otros usuarios, ya sea por generar molestias o incomodidad.
  • Abuso de los mensajes de difusión, listado de contactos y reenvíos.
  • Uso de MODs o aplicaciones alternas, que modifican el código oficial de la app.
  • Actividades sospechosas, efectuadas periódicamente, como spam.

Sin embargo, es fundamental considerar que, el proceso de suspensión puede ser temporal, aunque depende de la situación en que se genere.

Con esta guía, recuperarás tu cuenta de WhatsApp fácilmente y en pocos minutos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *