Los emojis de dedos apunt谩ndose 馃憠馃憟 en WhatsApp son muy populares, ya que suelen usarse dentro de diversas situaciones en dicha aplicaci贸n.
Es por ello que, en el siguiente art铆culo, te mostraremos las diferentes definiciones que presentan estos emoticonos, para que puedas utilizarlos en esta app.
驴Qu茅 significa 馃憠馃憟 y cu谩l es su origen?
Los emojis de dedos apunt谩ndose 馃憠馃憟 en WhatsApp significan verg眉enza o timidez, pues se trata de dos emoticonos combinados: el dedo 铆ndice se帽alando hacia la derecha y otro dedo 铆ndice apuntando hacia la izquierda. Los mismos tienen su origen en los c贸mics, mangas y vi帽etas, espec铆ficamente para reflejar que un personaje est谩 intranquilo o avergonzado.
Asimismo, se usan para propuestas donde el individuo siente pena, est谩 indeciso respecto a algo e incluso, con una connotaci贸n sexual.
Ejemplos de usos de los dedos apuntados entre si
Seguidamente, se detallan algunos ejemplos de los posibles usos de los dedos apunt谩ndose 馃憠馃憟 en WhatsApp:
驴Quieres ir al parque conmigo 馃憠馃憟
Es ideal para cuando haces una invitaci贸n y te da cierta pena realizar la propuesta, especialmente en situaciones donde realmente no est谩s seguro que la otra persona acepte la invitaci贸n.
No s茅 si ir al parque hoy en la ma帽ana 馃憠馃憟
Es otra buena opci贸n para aceptar la incomodidad ante la situaci贸n o tambi茅n podr铆a ser utilizado cuando estas indeciso de asistir o no, al evento o reuni贸n.
Me da verg眉enza confesarte esto 馃憠馃憟
Que mejor momento para afrontar una situaci贸n inc贸moda que por medio de la utilizaci贸n de este emoji. Estas adelantando que podr铆a causarte nervios o ansiedad hablar de ese tema o secreto.
驴Te gustar铆a salir a comer el viernes? 馃憠馃憟
Es una idea ingeniosa para proponer una invitaci贸n a esa persona especial, demuestra que no es un tema f谩cil y que no sabe como puedas responder.
En general, el emoji de los dedos apunt谩ndose 馃憠馃憟 en WhatsApp, es muy usado entre personas que desean demostrar timidez o indecisi贸n. Recuerda que puedes combinar este emoji con muchos m谩s para mejorar lo que quieras decir.