Si te preguntas cómo poner negritas, cursivas y subrayado en WhatsApp, debes tomar en cuenta una serie de aspectos que probablemente desconozcas.
En vista de ello, en el siguiente artículo aprenderás las opciones que existen para modificar los textos en esta aplicación, de manera rápida y sencilla.
Usando códigos
Puedes emplear una serie de códigos para cambiar el formato de las palabras o frases en WhatsApp, entre estos:
- Para colocar negrita: deberás escribir un asterisco (*) antes y después del término u oración a resaltar. Por ejemplo: “*Adiós*”.
- Para colocar cursiva: es necesario agregar un guion bajo (_) al inicio y final de la palabra o frase de tu preferencia. Por ejemplo: “_Adiós_”.
- Para colocar tachado: tendrás que añadir el término u oración entre virgulillas (~). Por ejemplo: “~Adiós~”.
- Para colocar monoespaciado: escribe tres acentos abiertos (`) antes y después de la palabra o frase en cuestión. Por ejemplo: “«`Adiós«`”.
- Para colocar subrayado: debes acceder a Piliapp mediante ese enlace, agregar el mensaje a resaltar en el cuadro de texto, elegir “Subrayado” para después copiarlo y pegarlo en el chat.
Vale la pena señalar que, puedes combinar diversos códigos para añadir dos formatos únicos a una frase o palabra. Igualmente, al escribir el símbolo en cuestión, WhatsApp cambiará su diseño antes de que envíes dicho mensaje, brindando así una vista previa del mismo.
Con el menú desplegable
Cuentas con la alternativa de emplear el menú desplegable de WhatsApp para personalizar el texto. Para hacerlo en Android, deberás mantener pulsada la palabra o frase a resaltar y automáticamente, aparecerá una ventana, donde deberás escoger los tres puntos para acceder a los apartados de negrita, cursiva, tachado y monoespaciado.
En el caso del Sistema Operativo iOS, tendrás que mantener presionado el escrito y oprimir “Seleccionar” o “Seleccionar todo”, lo que hará parecer los botones “B I U” para cambiarles el formato.
Con esta guía, podrás poner negrita, cursiva y subrayado en WhatsApp.