WhatsApp Transparente

17.20

Baja gratis el APK de WhatsApp Transparente para Android y descubre todas las opciones que este MOD tiene para ofrecer a sus usuarios.
Descargar
4.8/5 Votos: 53
Desarrollador
AlexMods
Tamaño
57MB
Versión
17.20

Reportar esta app

Descripción

WhatsApp Transparente es una versión no oficial de WhatsApp con la que se puede acceder a una amplia variedad de funciones mejoradas que no están disponibles en la app oficial. A lo largo del siguiente artículo describiremos los diferentes detalles en torno a esta aplicación, explicando para qué sirve, cómo descargar o instalar, sus características más destacadas, riesgos y beneficios, entre otros.

¿Para qué sirve WhatsApp Transparente?

WhatsApp Transparente permite ejecutar todas las funciones básicas de WhatsApp, es decir, enviar mensajes o compartir archivos y hacer llamadas o videollamadas. Pero también cuenta con muchas características adicionales, entre las cuales destaca el hecho de que puede volver su fondo transparente para permitir ver la pantalla de inicio del móvil.

¿Cómo descargar WhatsApp Transparente?

La descarga de MODs como WhatsApp Transparente debe hacerse desde tiendas externas, pues no se encuentra disponible en sitios oficiales como Google Play o App Store. Es por ello que, en la parte superior de este post se muestra un botón de descarga sobre el cual se puede hacer clic para bajar el archivo .apk necesario para la instalación de la aplicación en el móvil.

¿Cómo instalar WhatsApp Transparente?

Para instalar WhatsApp Transparente primero hay que deshabilitar los protocolos de seguridad de Android que evitan la instalación de archivos desconocidos o ajenos a Google Play. Para ello es necesario dirigirse a Ajustes > Aplicaciones > Chrome > Instalar aplic. desconocidas y activar la palanca situada en el apartado “Permitir desde esta fuente”.

Posteriormente, seguir un método similar al que se describe a continuación para continuar con la instalación de WhatsApp Transparente en el celular:

  1. Procede a desactivar el Google Play Protect accediendo a la Play Store y pulsando en “icono de perfil > Play Protect > Configuración > Analizar las apps con Play Protect”.
  2. Después desinstala la app oficial de WhatsApp y abre el archivo APK descargado.
  3. Al culminar la instalación, entra en la aplicación e introduce el número telefónico.
  4. Seguidamente, añade el código de confirmación recibido mediante SMS y configura la app.

Es importante aclarar que, los títulos u opciones dentro de la configuración del celular pueden ser diferentes para cada dispositivo, de acuerdo a la estructura del Sistema Operativo o versión del mismo. No obstante, si resulta complicado hallar la ruta a orígenes desconocidos, se puede emplear la opción de búsqueda que se encuentra en la pantalla principal del menú de ajustes del equipo.

¿Cómo actualizar WhatsApp Transparente a la última versión disponible?

La actualización de WhatsApp Transparente debe hacerse de forma manual, descargando la última versión disponible de la aplicación pulsando sobre el botón de descarga que se encuentra en la parte superior. Luego, hay que ejecutar el proceso de instalación necesario para archivos con formato APK, omitiendo la activación de orígenes desconocidos, puesto que ya se encuentra habilitada.

Durante el proceso, el sistema detectará la existencia de una aplicación con el mismo nombre y pedirá confirmar la instalación de la nueva versión. En este caso, solo hay que pulsar enInstalar” o “Actualizar”, dependiendo del dispositivo y aguardar unos instantes mientras finaliza. Se debe aclarar que, tanto los archivos, como las conversaciones y configuraciones aplicadas se mantendrán sin cambios.

Nota importante: no es necesario desinstalar la versión antigua de WhatsApp Transparente para realizar la actualización.

Características de WhatsApp Transparente

Este es uno de los MODs más populares de WhatsApp, el cual además de imitar las funciones básicas de la app, también cuenta con características adicionales. Todo esto con el objetivo de superar a la versión oficial y brindarles a sus usuarios mayores libertades en cuanto al control de la app se refiere. Es por ello que incorpora mejoras, como:

  • El diseño de su interfaz es práctico y moderno para facilitar el uso a los usuarios menos experimentados.
  • Posee un traductor incorporado con el que se pueden traducir rápidamente los mensajes recibidos, sin necesidad de abandonar la conversación para buscar otras aplicaciones.
  • Oculta el nombre y la fecha de los mensajes copiados, lo que brinda mayor privacidad al compartir información de este tipo.
  • Distingue entre mensajes normales y de difusión.
  • Permite enviar mensajes a números no registrados en la agenda del móvil, sin tener que emplear aplicaciones adicionales.
  • Descarga los estados de otros contactos con solo pulsar un botón.
  • Ver estados de otras personas sin que se den cuenta.
  • Ofrece la opción de personalizar el aspecto de la interfaz con diferentes temas y modificar otros elementos, como los tics azules, el estilo de las pestañas, el diseño del icono principal, el tipo de fuente, entre otros.
  • Sistema antieliminación de mensajes para poder ver mensajes eliminados sin que los demás lo sepan.
  • Dispone de un mayor límite de caracteres para los textos de los estados (250).
  • Cuenta con una opción para programar mensajes para que se envíen de manera automática a una fecha u hora determinada, sin tener que estar en línea, siempre que el dispositivo se encuentre conectado a Internet.
  • Burbujas de chat similares a las de Facebook Messenger.
  • Puede enviar hasta 90 fotos al mismo tiempo, un número muy superior a los 30 archivos que admite la app oficial.
  • Aumenta el límite para envío de archivos multimedia, soportando videos de hasta 50 MB y audios de más de una hora de duración, manteniendo su calidad original.
  • Nuevos estilos de emojis para descargar y usar, incluyendo una opción con diseños de iOS.
  • Galería de temas con más de 4.000 diseños disponibles para descargar y modificar la apariencia de la aplicación.
  • Modo transparente que se puede activar para tener la pantalla de inicio del celular como fondo de la aplicación.
  • Modificador de voz con el que se pueden grabar mensajes con divertidos efectos, como: borracho, bebe, reversa, entre otros.

Ventajas de WhatsApp Transparente

Hay una serie de ventajas o aspectos positivos de WhatsApp Transparente que se pueden mencionar a favor de la aplicación. Entre estos se encuentran los siguientes:

  • Admite una amplia variedad de formatos de archivo, también soporta elementos de gran tamaño y no afecta la calidad de estos durante el envío.
  • Cuenta con diversas opciones para mejorar la privacidad de los usuarios, desactivando las confirmaciones de lectura, evitando la eliminación de mensajes y ocultar cuando se está en línea o se está grabando una nota de voz.
  • Ofrece la opción de personalizar el aspecto de su interfaz, permitiendo aplicar temas o cambiar otros elementos como los colores y la topografía.
  • Es compatible con versiones antiguas de Android, lo cual brinda una alternativa a los usuarios con Smartphones que dejaron de ser compatibles con la app oficial para mantenerse conectados.
  • Permite enviar mensajes a números no registrados en el celular, lo que evita tener que agendar contactos innecesarios en el móvil.

Desventajas de WhatsApp Transparente

Si bien WhatsApp Transparente es una aplicación que tiene diversas ventajas, hay una serie de aspectos negativos o desventajas de este MOD que se deben mencionar, como, por ejemplo:

  • Es probable que surjan fallas con las modificaciones implementadas con cada actualización. En ocasiones los desarrolladores tardan en solucionar estos problemas.
  • Existe la posibilidad de que el archivo APK traiga consigo algunos malwares, los cuales pueden afectar el funcionamiento del dispositivo.
  • No cuenta con un soporte técnico adecuado, lo cual hace que los problemas o fallas con su funcionamiento tarden más de lo esperado en solucionarse.
  • No se puede descargar desde tiendas oficiales, lo que hace que su instalación y actualización deba hacerse manualmente. Algo que puede resultar difícil o incómodo para algunos usuarios.

Riesgos de instalar WhatsApp Transparente

Al ser una aplicación no oficial, hay una serie de riesgos o consecuencias que se deben considerar antes de instalar WhatsApp Transparente. Entre estos se encuentran los siguientes:

  • La descarga desde sitios externos puede infectar el dispositivo con virus o archivos malignos, perjudicando sus funciones.
  • Es una app vulnerable a ataques externos, por lo que, cualquier hacker o persona con conocimiento suficiente puede robar información importante.
  • Existe la posibilidad de que la app desaparezca de manera inesperada, perdiendo información importante almacenada en la aplicación.
  • WhatsApp puede bloquear o banear la cuenta por el uso de aplicaciones no autorizadas que infringen las normas de uso de la plataforma.

Diferencias entre WhatsApp Transparente y WhatsApp

Hay diferentes factores que permiten diferenciar WhatsApp Transparente de WhatsApp, ya sea a nivel estético o de funciones:

  • Desarrollo: WhatsApp Transparente es una aplicación que fue desarrollada a partir del código fuente de WhatsApp, por lo que, es considerada como una “copia”, además de una app ilegal.
  • Compatibilidad: WhatsApp Transparente se puede utilizar en Android 4.4, pero no es apta para otros Sistemas Operativos. En cambio, la app oficial funciona en distintos equipos, ya sea con iOS, Windows (en PC o Smartphones) y KaiOS.
  • Seguridad: WhatsApp Transparente no cuenta con el mismo nivel de cifrado de WhatsApp, lo que la vuelve una app vulnerable a hackers que buscan robar información de seguridad.
  • Disponibilidad: WhatsApp se puede descargar desde distintas plataformas e incluso, cuenta con su propio sitio web oficial. En cambio, el MOD transparente solo se encuentra disponible en plataformas no oficiales.

Requisitos para instalar WhatsApp Transparente

Para poder instalar WhatsApp Transparente es necesario contar con una serie de requisitos técnicos, entre los cuales se incluyen los que se mencionan a continuación:

  • Sistema Operativo Android 4.4 o posterior.
  • Suficiente espacio de almacenamiento en el equipo para la descarga e instalación de la app, ya que podría requerir memoria adicional después de ser instalada.
  • Se deben habilitar los orígenes desconocidos para poder acceder al archivo APK.

Comentarios:

  • “Amo todas las funciones que tiene WhatsApp Transparente, son super prácticas”.
  • “Una de las características que más llamó mi atención fue el traductor integrado, me ha resultado súper útil”.
  • “Me encantan todas las opciones que ofrece WhatsApp Transparente para personalizar el aspecto de la interfaz”.
  • “Esta aplicación es muy fácil de usar, al principio me intimidaban todas sus funciones y lo diferente que luce en comparación con la versión oficial de WhatsApp. Pero luego de probarla me di cuenta que no es nada complicada”.
  • “Le recomiendo ciegamente WhatsApp Transparente a quien sea que esté buscando una mejor alternativa a WhatsApp”.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *