WhatsApp Plus es un MOD de WhatsApp que ofrece una amplia variedad de funciones mejoradas y características que no están disponibles en la app oficial.
Si deseas saber más al respecto, en el siguiente artículo te explicaremos para qué sirve y cómo funciona WhatsApp Plus.
Cómo funciona
Esta es una aplicación modificada de WhatsApp, por lo tanto, cuenta con las mismas funciones básicas que esta, como hacer llamadas, videollamadas, enviar mensajes de texto, notas de voz y compartir estados. Pero además ofrece una amplia variedad de características que permiten configurar algunas opciones y modificar elementos.
Características
Entre algunas de las mejoras que ofrece WhatsApp Plus se encuentran la opción de configurar la privacidad al ocultar los estados “Escribiendo” o “Grabando audio”, así como bloquear el acceso a la app. Entre otras cosas está la posibilidad de modificar el aspecto de la interfaz, implementando temas o cambiando algunos colores.
Funciones
Entre algunas de las funciones mejoradas que ofrece WhatsApp Plus están las siguientes:
- Personalizar el aspecto de los chats al aplicar temas.
- Mayor capacidad para enviar archivos multimedia de hasta 2 GB.
- Desbloqueo de la aplicación mediante huella dactilar (solo con aquellos móviles que sean compatibles con esta función).
- No alterar la calidad de las fotos ni los videos.
- Configurar diversos aspectos de la privacidad, como desactivar las confirmaciones de lectura, los estados “En línea”, “Escribiendo” y “Grabando audio”.
- Respuestas automatizadas.
- Mensajes temporales.
Ventajas y desventajas
Al ser un MOD WhatsApp Plus cuenta con muchos aspectos positivos, pero también con algunos negativos:
- Una de las ventajas de WhatsApp Plus es que permite modificar el aspecto de toda su interfaz.
- Otro aspecto positivo es que cuenta con nuevos emoticones y admite el envío de una amplia variedad de formatos de archivo.
- En cuanto a los aspectos negativos de WhatsApp Plus, esta app no se actualiza constantemente y existe el riesgo de baneo.
- Otra desventaja es que los emoticones especiales no pueden ser vistos por aquellos contactos que usen la versión oficial de WhatsApp.