Revisado el miércoles, 10 de mayo de 2023.
WhatsApp es uno de los servicios de mensajería instantánea más populares, contando con más de 2 mil millones de usuarios alrededor del mundo. Es por ello que ahora dispone de un servicio de escritorio de para ordenadores, con el cual las personas podrán acceder a las mismas funciones de la app móvil mediante la PC.
A diferencia del servicio WhatsApp Web, con el cliente de escritorio no es necesario mantener conectado el móvil a la red, pues una vez que el programa se vincula con la app, este podrá funcionar de forma independiente. Por otro lado, también cuenta con algunas limitaciones, aunque son mínimas.
Funciones y características de WhatsApp para PC
Entre algunas de las opciones que ofrece WhatsApp para PC están las siguientes:
- Enviar mensajes de texto y notas de voz.
- Compartir stickers, fotos, videos y GIF.
- Admite diversos formatos de archivos, como PDF, DOCX, XSLX, entre otros más.
- Permite sincronizar los chats y los contactos con la app móvil.
- Hacer llamadas y videollamadas.
- Mirar historias y responderlas.
- Crear chats grupales.
Nota: para instalar este programa el requisito mínimo del sistema es contar con Windows 8.1 o posterior.
¿Cómo descargar e instalar WhatsApp para PC?
Para instalar el programa de WhatsApp para PC, presiona el siguiente botón de arriba para conseguir el archivo .EXE correspondiente. Una vez que lo consigas, realiza el siguiente procedimiento:
- Busca el archivo .exe descargado en tu ordenador y ábrelo.
- Sigue las instrucciones de instalación para finalizar el proceso.
Una vez que el programa se haya instalado, podrás ingresar en este para vincularlo con la app móvil de WhatsApp y así poder contestar los mensajes o las llamadas desde el ordenador.
Pasos para iniciar sesión en WhatsApp Desktop
Una vez que hayas descargado e instalado el WhatsApp para escritorio, procede a iniciar sesión para acceder a los chats. Para ello deberás hacer lo siguiente:
- Abre la app móvil de WhatsApp, en Android pulsa el icono de tres puntos y en iOS que oprime en “Configuración”.
- Selecciona “Dispositivos vinculados > Vincular un dispositivo”.Nota: es po.sible que debas desbloquear el móvil para poder vincular el dispositivo
- Entra en WhatsApp para escritorio y con la cámara del móvil escanea el código QR que aparece en pantalla.
- Oprime en “Listo” para finalizar la vinculación.
¿Cómo cerrar sesión en WhatsApp para escritorio?
En caso de que desees cerrar sesión, podrás hacerlo desde la app móvil o el ordenador. Para ello tendrás que seguir estos pasos:
- Desde el ordenador: haz clic sobre los tres puntos laterales y presiona en “Cerrar sesión”.
- Mediante la app: en Android oprime los tres puntos laterales y en iPhone pulsa “Configuración”, selecciona “Dispositivos vinculados”, elige un dispositivo y presiona en “Cerrar sesión”.
Problemas para conectarse a WhatsApp
En caso de que la app de escritorio presente problemas para enviar o recibir mensajes, es posible que el origen del problema se deba a una falla con la conexión del ordenador o con la red de WiFi. Para comprobar el origen del problema puedes hacer lo siguiente:
Inconvenientes con la conexión de la PC
Para usar el servicio de escritorio de WhatsApp es necesario contar con una conexión a Internet estable y fuerte. Con algunos de los siguientes trucos podrás comprobar el estado de esta:
- Ingresa al WhatsApp para escritorio y comprueba si aparece un recuadro amarillo con el mensaje «Computadora sin conexión«, de ser así comprueba que la conexión a Internet del ordenador está activa.
- En caso de que la conexión a Internet se encuentre funcionando con normalidad, pero los mensajes no llegan ni se envían, cierra el servicio de escritorio de WhatsApp y reinícialo.
- Si a pesar de esto el problema persiste, intenta cerrar la sesión y vuelve a iniciarla.
Fallas con la conexión de WiFi
En caso de que te encuentres conectado a una red de Internet compartida, como la de una universidad, biblioteca, oficina, café o restaurante, existe la posibilidad de que esta se encuentre saturada o haya sobrepasado el límite de usuarios conectados. En esta situación lo más recomendado es conectarse a otra red.
¿Por qué usar WhatsApp para PC?
Hoy en día la mayoría de las personas pasan su tiempo frente al ordenador, ya sea por cuestiones de trabajo o estudio. Por lo tanto, esta herramienta les permite mantenerse frente al monitor de la PC mientras contestan un mensaje o una llamada, evitando así distraerse con las notificaciones de otras aplicaciones.
Ventajas de WhatsApp para PC
Entre los rasgos positivos del servicio de escritorio de WhatsApp se pueden mencionar los siguientes:
- Permite hacer llamadas y videollamadas, lo cual no es posible en la versión web.
- Funciona de forma independiente del móvil.
Desventajas de WhatsApp para PC
Mientras que en los puntos negativos se encuentran los siguientes:
- No permite guardar contactos directamente desde la PC.
- Solo cuenta con la opción de ver historias, no de subirlas directamente desde el ordenador.
Descarga gratis el servicio de escritorio de WhatsApp para Windows.
Una de las cosas que más me gusta es que no necesito que mi celular esté conectado para poder enviar mensajes o hacer llamadas desde el cliente de escritorio.
Me es super práctica pues suelo pasar la mayor parte del tiempo frente al ordenador, por lo que casi no me da tiempo de mirar el móvil.
Amo este servicio, puedo estudiar desde la PC sin dejar de atender los mensajes.
Me encanta que se puedan hacer videollamadas desde la PC, es super práctico.
Desde que la descargué no he utilizado más la versión web, prefiero esta versión.