WhatsApp Go es una versión modificada de WhatsApp con la que es posible acceder a una amplia variedad de funciones que no están disponibles en la aplicación oficial. En el siguiente artículo vamos a explicar diferentes detalles de esta aplicación, describiendo para qué sirve, cuáles son sus características más resaltantes, los riesgos o beneficios de su instalación, los requisitos para instalarla en Android, etc.
¿Para qué sirve WhatsApp Go?
Este es un MOD bastante popular que además de imitar las funciones básicas de WhatsApp, como enviar mensajes y hacer llamadas, también ofrece diversas funciones modificadas y características extra que la versión original no posee. Entre estas se pueden destacar las mejoras de privacidad, seguridad y personalización, como descargar temas, ocultar el estado de conexión, cambiar el tipo de fuente, etc.
¿Cómo descargar WhatsApp Go?
Para descargar WhatsApp Go hay que pulsar en el botón que se incluye en la parte superior de este texto, el cual ofrece una descarga directa de la aplicación en formato APK. Ya que, al igual que muchos otros MODs de WhatsApp, esta app no se encuentra disponible en tiendas oficiales, pues incumple las normas de privacidad y seguridad de Google Play o App Store al ser considerada insegura o dañina.
¿Cómo instalar WhatsApp Go?
Para poder instalar WhatsApp Go en dispositivos Android es necesario desactivar los orígenes desconocidos desde la configuración del equipo. Para ello hay que ingresar a Ajustes > Aplicaciones > Chrome > Instalar aplic. desconocidas y una vez allí, habilitar el indicador que se encuentra en el apartado “Permitir desde esta fuente”. Luego, realizar un proceso similar al que se describe a continuación:
- Antes de comenzar se recomienda crear una copia de seguridad de las conversaciones.
- Luego, desinstala la app oficial de WhatsApp desde Google Play.
- Después, pulsa sobre el archivo APK para iniciar la instalación de WhatsApp Go.
- Al finalizar, introduce el número telefónico y verifícalo ingresando el código recibido mediante SMS.
- Por último, configura la app.
Es importante tener en cuenta que, las opciones dentro del menú pueden variar ligeramente en cada equipo, dependiendo de varios factores, como el modelo del celular o la versión del Sistema Operativo.
¿Cómo actualizar WhatsApp Go a la última versión disponible?
Si se quiere tener la actualización más reciente de WhatsApp Go, es necesario descargar la última versión disponible presionando el botón que se encuentra al inicio del post. Luego, llevar a cabo el procedimiento necesario para instalar archivos con formato APK, omitiendo la activación de orígenes desconocidos y la desinstalación de la versión anterior, puesto que, ya se encuentran habilitadas.
Durante el proceso el sistema detectará que ya existe una aplicación en el celular con el mismo nombre, por lo que, pedirá confirmación para continuar con la instalación de una nueva versión. En este caso, se debe oprimir “Instalar” o “Actualizar”, según como se muestre en la pantalla del dispositivo y esperar que finalice. Cabe aclarar que, los datos y demás archivos se mantendrán sin cambios tras la actualización.
¿Cómo desinstalar WhatsApp Go?
Para desinstalar WhatsApp Go se pueden utilizar dos métodos diferentes. El primero consiste en ingresar a Ajustes > Aplicaciones > WhatsApp Go > Desinstalar y confirmar cuando sea necesario. Mientras que, para la segunda opción se debe realizar una pulsación prolongada sobre el icono de la aplicación y llevarlo hasta el botón “Eliminar” o “Desinstalar”, de acuerdo al sistema del dispositivo.
En algunos dispositivos no se requiere arrastrar el icono de WhatsApp Go hasta la opción “Desinstalar”, pues muestran un menú desplegable en el que solo hay que pulsar sobre la opción correspondiente. Sin embargo, tras la desinstalación, se recomienda borrar todas las carpetas restantes de la aplicación para limpiar completamente cualquier rastro del MOD.
Características de WhatsApp Go
WhatsApp Go es una aplicación que ocupa las funciones básicas de WhatsApp y otra serie de características adicionales que brindan mejoras de privacidad, seguridad o personalización. Entre algunas de estas se encuentran las siguientes:
- Desactivar las confirmaciones de lectura sin dejar de saber cuándo los demás leen los mensajes.
- Ver los mensajes y los estados eliminados sin que nadie lo sepa.
- Mayor capacidad para enviar varios archivos al mismo tiempo, ya que permite compartir más de 30 imágenes o videos a la vez.
- No altera la calidad de las fotos y los videos compartidos, pues no comprime el tamaño ni el peso de los archivos.
- Admite una amplia variedad de formatos de archivos, como PDF, DOCX, XLSX, ZIP, RAR, entre otros más.
- Traductor incorporado con 13 idiomas disponibles que permite traducir los mensajes recibidos o enviados, de forma rápida, sin tener que salir de la ventana de chat.
- Enviar mensajes a números que no están registrados en la agenda del dispositivo, sin tener que recurrir a aplicaciones adicionales.
- Cuenta con el “Modo DND” para desviar las llamadas y los mensajes, evitando recibir alertas o notificaciones mientras se encuentra activado.
- Reaccionar a los mensajes con cualquier emoji.
- Ocultar los estados “En línea”, “Escribiendo” y “Grabando audio” para estar conectado, leer mensajes o incluso chatear sin que nadie se entere.
- Sistema antibaneo que impide ser descubierto por la aplicación oficial, en caso de utilizar ambas aplicaciones en un mismo equipo.
- Modificar el aspecto de la interfaz y cambiar la tipografía, usando la tienda de temas o de fuentes que se encuentra disponible en la app.
- No se mostrarán el nombre ni la fecha de los contactos al copiar los mensajes.
- Permite desactivar la etiqueta de “Reenviado” al enviar mensajes de un chat a otro.
- Mayor velocidad de procesamiento, evitando que la aplicación interfiera con el funcionamiento de las demás herramientas del dispositivo.
Aspectos a tener en cuenta antes de instalar WhatsApp Go
Para instalar aplicaciones a través de archivos APK, como WhatsApp Go, es necesario tomar ciertas consideraciones con respecto a su funcionamiento o instalación, como, por ejemplo:
- WhatsApp Go es compatible con WhatsApp, por lo que, se pueden instalar ambas aplicaciones en un mismo dispositivo. Sin embargo, esto no es algo que se recomiende.
- La descarga desde sitios externos puede traer consigo virus o archivos dañinos que afectan el funcionamiento del equipo.
- Es una aplicación que se puede hackear fácilmente, ya que no cuenta con los estándares de seguridad de la versión oficial.
- WhatsApp Go no se puede descargar, instalar ni actualizar desde Google Play.
- No está relacionada con WhatsApp y tampoco fue aprobada por Meta para su desarrollo. Por lo que, cualquier falla en su instalación o utilización será bajo el propio riesgo del usuario.
- Se debe desactivar Google Play Protect para instalar apps externas. Para ello es necesario ingresar en la Play Store y pulsar el ícono de perfil, después seleccionar “Play Protect”. Luego selecciona “Configuración” y finalmente deshabilita esta función en “Analizar las apps con Play Protect”.
Ventajas de WhatsApp Go
Hay muchos beneficios o ventajas que se pueden obtener del uso de WhatsApp Go. Entre algunos de los puntos a favor de este MOD, se hallan los siguientes:
- Posee mayor velocidad de procesamiento, por lo tanto, no tiene problemas en enviar varios elementos al mismo tiempo y de gran tamaño. Tampoco modifica la calidad de estos durante el envío.
- Ofrece mejoras en las opciones de seguridad y privacidad, como la función de enviar mensajes a números no registrados u ocultar cuando se está apunto de grabar una nota.
- Les permite a sus usuarios mayor libertad al poder modificar el aspecto de la interfaz, ya sea usando temas, cambiado los colores o incluso algunos iconos.
- Es compatible con Smartphones Android a partir de la versión 4.3, lo que permite a los usuarios seguir conectados por medio de la aplicación, aun cuando sus teléfonos dejen de ser soportados por la versión oficial.
Desventajas de WhatsApp Go
Si bien cuenta con varias ventajas, WhatsApp Go posee algunas desventajas o aspectos negativos que vale la pena mencionar. Entre los puntos en contra que tiene este MOD están:
- No hay seguridad de que la información intercambiada a través de la aplicación no sea usada sin el consentimiento de los usuarios.
- Es posible que al descargar el archivo APK de una página desconocida, también se bajen algún software hostil que afecte el desempeño del dispositivo.
- La instalación y actualización de la aplicación debe hacerse manualmente, lo que puede resultar complicado para algunos usuarios.
Diferencias entre WhatsApp Go y WhatsApp
Hay varios detalles que permiten diferenciar WhatsApp Go de WhatsApp, ya sea a nivel estético o de funcionamiento. A continuación se describen algunos factores con los que es posible distinguir ambas aplicaciones:
- Compatibilidad: WhatsApp Go se puede instalar únicamente en Smartphones con versión Android 4.0 o posterior. En cambio, WhatsApp soporta diferentes Sistemas Operativos (KaiOS, iOS, Android, Windows y macOS) desde distintos equipos.
- Desarrollo: WhatsApp Go fue desarrollado a partir del código fuente de WhatsApp, por lo que se considera una app pirata.
- Disponibilidad: WhatsApp se encuentra disponible en diversas plataformas en Internet. Mientras que, WhatsApp Go solo se puede descargar en tiendas de terceros.
- Personalización: WhatsApp Go admite la modificación de diferentes aspectos de su apariencia. En cambio, con la app de Meta solo se pueden modificar algunos detalles básicos, como el tema de la aplicación.
- Seguridad: WhatsApp posee diferentes capas de seguridad, además del cifrado de extremo a extremo que permite proteger los mensajes, incluso de los mismos desarrolladores de la app. WhatsApp Go, por su parte, cuenta con métodos de seguridad deficientes en comparación con la aplicación oficial.
Riesgos de usar WhatsApp Go
La utilización de aplicaciones no oficiales, como WhatsApp Go puede traer riesgos o consecuencias a quienes deciden usarla en lugar de la versión oficial, entre los cuales se encuentran los siguientes:
- Puede infectar el móvil con archivos malignos, ya que se debe descargar desde sitios externos cuya seguridad muchas veces es deficiente.
- Es una app vulnerable ante hackers, por lo cual, cualquier persona con conocimiento suficiente puede robar información importante.
- Al ser una aplicación inestable, puede desaparecer en cualquier momento, ocasionando la perdida de información almacenada.
- La protección a los datos del usuario no está totalmente comprobada.
Requisitos para instalar WhatsApp Go
Para poder instalar WhatsApp Go en el celular hay que contar con algunos requisitos importantes en el móvil. Entre estos se encuentran los siguientes:
- Sistema Operativo Android 4.0 o superior.
- Habilitar los orígenes desconocidos del móvil para poder instalar la APK.
- Suficiente espacio de almacenamiento para descargar e instalar la aplicación en el celular.
Nota: puede requerir memoria adicional después de su instalación.
Comentarios:
- “Un amigo me recomendó WhatsApp Go y me han encantado todas las funciones que este MOD ofrece”.
- “Al principio tenía mis dudas, no pensaba que esta app pudiera cumplir con mis expectativas, pero la verdad es que he quedado más que satisfecho”.
- “WhatsApp Go es uno de los mejores MODs, cumple con su propósito y mucho más”.
- “Desde que lo probé supe que se convertiría en una de mis aplicaciones de mensajería favorita, ni siquiera Telegram tiene tantas funciones como WhatsApp Go”.
- “La recomiendo totalmente”.