WhatsApp Beta es una versión de prueba que permite a los usuarios probar mejoras o nuevas características añadidas a la app de mensajería instantánea, antes de que sean publicadas oficialmente. En el siguiente artículo explicaremos más acerca de esta modalidad, describiendo cómo funciona, cómo descargar o instalar, sus ventajas o desventajas, método de actualización, entre otros detalles más.
¿Para qué sirve WhatsApp Beta?
Si se es usuario de WhatsApp, el programa Beta sirve para probar corrección de fallas en el funcionamiento, mejoras o inclusión de nuevas funciones, de manera exclusiva. Es decir que, quienes formen parte de esta modalidad pueden contribuir al desarrollo de la aplicación, al ayudar a los desarrolladores de Meta a determinar si el funcionamiento de la app es adecuado.
¿Cómo funciona WhatsApp Beta?
WhatsApp Beta es una modalidad de prueba que brinda la posibilidad de conocer las mejoras o funciones añadidas a la app, así como la solución de fallas existentes, antes que cualquier otro usuario en el mercado. De esta manera, los desarrolladores pueden tener una idea más clara del funcionamiento de la aplicación y si la actualización programada será exitosa, con base en las opiniones de cada suscriptor.
¿Cómo formar parte de WhatsApp Beta?
La versión de WhatsApp Beta es exclusiva para usuarios con dispositivos Android, por lo que, aquellos que dispongan de un equipo con Sistema Operativo Windows, iOS o KaiOS no son aptos para el programa. Ahora bien, quienes deseen unirse a esta modalidad deben ingresar a la Play Store y buscar “WhatsApp” en el motor de búsqueda de la tienda de aplicaciones.
Luego, abrir la ficha de información de la aplicación y presionar el botón “Unirme a la versión Beta” para proceder a completar el proceso de inscripción correspondiente. En el mismo será necesario completar el formulario de suscripción, proporcionando los datos requeridos. Es importante resaltar que, si la opción en cuestión no se encuentra habilitada, quiere decir que no hay nuevas vacantes para el programa Beta.
Requisitos para unirse a WhatsApp Beta
Para unirse a WhatsApp Beta es importante cumplir ciertos requisitos, entre los cuales se encuentran los que se mencionan a continuación:
- Dispositivo con Sistema Operativo Android compatible con WhatsApp Beta (versión 5.0 o posterior).
- Completar el formulario de suscripción al programa Beta en Google Play.
- Contar con espacio de almacenamiento suficiente en el dispositivo para la descarga e instalación de la aplicación.
¿Cómo descargar WhatsApp Beta?
Si se quiere descargar WhatsApp Beta al celular, solo hay que hacer clic en el botón de descarga que se proporciona al inicio de la página para bajar la aplicación en formato .apk. Vale la pena mencionar que, esto solo es posible cuando hay una nueva actualización de la app en progreso, pues, es cuando los desarrolladores informan a sus usuarios acerca de la próxima prueba para WhatsApp.
También es válido aclarar que, la versión Beta se puede obtener desde Google Play, presionando el botón “Descargar” que se encuentra en la ficha de información de la aplicación. Sin embargo, como se mencionó antes, esto solo se activa cuando la aplicación está próxima a una nueva versión para aquellos que forman parte del programa Beta.
¿Cómo instalar WhatsApp Beta?
Quienes desean instalar el APK de WhatsApp Beta deben seguir un procedimiento similar al que se describe a continuación para realizar el proceso de manera exitosa:
- Crea una copia de seguridad de las conversaciones, luego desinstala la app de WhatsApp.
- Ahora descarga el archivo APK de WhatsApp Beta.
- Después desactiva el Google Play Protect ingresando a la Play Store, luego presiona el icono del perfil y selecciona “Play Protect > Configuración > Analizar las apps con Play Protect”.
- Seguidamente, activa la función de orígenes desconocidos. Para ello ingresa en Ajustes > Aplicaciones > Chrome > Instalar aplic. desconocidas.
- Activar el indicador “Permitir desde esta fuente”.
- Ahora abre el archivo APK de WhatsApp Beta para iniciar la instalación.
- Procede a ingresar el número telefónico y verifícalo introduciendo el código numérico recibido mediante SMS.
- Por último, configura la app.
Es importante tener en cuenta que, los títulos u opciones dentro del menú pueden ser diferentes para cada equipo, con base en la versión Android, la estructura del Sistema Operativo o el modelo del Smartphone.
¿Cómo actualizar WhatsApp Beta a la última versión disponible?
Para descargar la versión más reciente de WhatsApp se debe dar clic en el botón que se ubica al principio de este post. Luego, realizar el proceso de instalación correspondiente para archivos APK, omitiendo la activación de orígenes desconocidos que ya se encuentra habilitada. Ahora bien, es necesario recordar que esto solo será posible cada vez que haya una nueva actualización del programa Beta de WhatsApp.
Nota: también es posible descargar la actualización más reciente de WhatsApp Beta desde la Play Store, siempre que se esté suscrito a dicha modalidad.
Características de WhatsApp Beta
WhatsApp Beta dispone de las mismas funciones básicas que la versión oficial de WhatsApp, solo que la diferencia radica en que los usuarios de esta app disfrutan con antelación las mejoras que serán implementadas más tarde en la versión oficial. Más allá de esa característica, se desconoce cualquier función extra presente en este MOD, ya que es igual que WhatsApp.
Ventajas de WhatsApp Beta
Esta aplicación garantiza acceso anticipado a las mejoras que serán aplicadas en el futuro, aunque al tratarse de una versión beta es posible que se presenten algunas fallas. A pesar de esto, los desarrolladores se aseguran de solucionar cualquier inconveniente lo antes posible. En este sentido, algunos de los puntos positivos de WhatsApp Beta son los siguientes:
- Ofrece las mismas funciones de WhatsApp lo que la convierte en una aplicación fácil de entender y utilizar.
- Los usuarios de esta app pueden probar con antelación las mejoras que serán implementadas en la aplicación original, lo que facilita a los desarrolladores determinar si funcionaran correctamente.
Desventajas de WhatsApp Beta
Aunque se obtienen ciertas ventajas al formar parte de WhatsApp Beta, hay algunas desventajas en el uso de esta versión. Entre los aspectos negativos más notables de esta app, se encuentra el hecho de que puede haber fallas en la aplicación o en las funciones añadidas a la misma. Por lo que, se debe esperar mientras se solucionan o se descarta su inclusión en la app.
Requisitos para instalar WhatsApp Beta
Para poder instalar WhatsApp Beta en el celular en formato .apk, es necesario cumplir con una pequeña lista de requisitos. Entre estos se pueden mencionar los siguientes:
- Sistema Operativo Android compatible con la aplicación (5.0 o posterior).
- Formar parte del programa Beta.
- Suficiente espacio de almacenamiento en el equipo para descargar e instalar la aplicación, recordando que es posible que se necesite memoria adicional tras su instalación.
- Habilitar el acceso a fuentes externas u orígenes desconocidos en el celular para poder ejecutar el instalador de WhatsApp Beta en formato APK.
Comentarios:
- “Una amiga me la recomendó, al principio no pensaba que iba a funcionar, pero realmente me ha sorprendido, es una app bastante buena”.
- “Tenía mis dudas respecto a WhatsApp Beta, pensaba que presentaría muchas fallas, pero lo cierto es que no es así. Apenas llega a aparecer un error y es rápidamente solucionado, al final es una app con funciones beta”.
- “Me encanta, es genial y no tiene nada que envidiarle a la app oficial de WhatsApp”.
- “Es muy parecida a la versión oficial de WhatsApp, la amo”.
- “Es super práctica, fácil de usar y amo que puedo acceder a las nuevas funciones antes que la mayoría de los usuarios”.