GBWhatsApp es una versión no oficial de WhatsApp desarrollada por HeyMods en el año 2022, que posee funciones extra que no han sido añadidas a la app de Meta, hasta el momento. En el siguiente artículo explicaremos diferentes detalles acerca de esta aplicación, entre los que se encuentran: cómo descargar, instalar, actualizar, cuáles son sus características más notables, entre otros.
¿Para qué sirve GBWhatsApp?
Al igual que la mayoría de los MODs, GBWhatsApp permite usar las funciones básicas de WhatsApp (llamar por audio o video, enviar mensajes y compartir archivos). Pero esta aplicación incorpora otra serie de características de personalización, privacidad y seguridad, como congelar la última hora de conexión, personalizar las burbujas de texto o los tics azules, entre otros.
¿Cómo descargar GBWhatsApp?
Para descargar GBWhatsApp al celular solo hay que tocar sobre el botón de descarga que se encuentra al inicio del texto. De esta manera se puede obtener un archivo .apk desde el cual es posible instalar la aplicación. Es importante aclarar que, esta no es una app que se encuentre en sitios o tiendas oficiales, como Google Play, debido a que infringe las normas de seguridad y privacidad de dicha plataforma.
¿Cómo instalar GBWhatsApp?
Si se quiere instalar GBWhatsApp, primero hay que deshabilitar los protocolos de seguridad de Android que impiden la instalación de archivos externos. Para ello hay que dirigirse a Ajustes > Aplicaciones > Chrome > Instalar aplic. desconocidas y activar el indicador en el apartado “Permitir desde esta fuente”. Luego, llevar a cabo un procedimiento similar al que se describe a continuación:
- Desactiva el Google Play Protect ingresando en la Play Store y presiona en “imagen de perfil > Play Protect > Configuración > Analizar las apps con Play Protect”.
- Luego de esto, crea una copia de seguridad de WhatsApp y al finalizar desinstala la app oficial.
- Procede a pulsar el archivo APK de GBWhatsApp y confirma en “Aceptar”.
- Introduce el número telefónico y después el código de confirmación recibido mediante SMS.
- Finalmente, configura la aplicación.
Vale la pena considerar que, las opciones dentro del menú pueden ser diferentes en cada dispositivo, dependiendo de la versión Android instalada o el modelo del equipo. No obstante, si resulta difícil acceder a la configuración de orígenes desconocidos, es posible utilizar la opción de búsqueda que se encuentra en la parte superior de la ventana de ajustes para encontrarla mucho más rápido.
¿Cómo actualizar GBWhatsApp a la última versión disponible?
En caso de que se desee actualizar a la versión más reciente de GBWhatsApp, se debe descargar la última actualización de la aplicación, presionando en el botón que se encuentra arriba. Luego, buscar el paquete de instalación y ejecutar el proceso necesario para ficheros APK. Al hacerlo, el sistema informará que ya existe una aplicación con el mismo nombre y pedirá confirmación para continuar con el proceso.
Ahora bien, para hacerlo hay que presionar “Instalar” o “Descargar”, según como aparezca en la pantalla del móvil. Vale la pena mencionar que, no es necesario desinstalar la versión anterior para actualizar GBWhatsApp. También es necesario aclarar que, las conversaciones, archivos y demás configuraciones aplicadas a la app se mantendrán sin problemas.
Otra forma de actualizar GBWhatsApp
GBWhatsApp cuenta con una opción que permite actualizar la aplicación desde su propio menú de ajustes. Para hacerlo hay que seguir los pasos descritos a continuación:
- Abrir la app de GBWhatsApp y pulsar en el icono de los tres puntos verticales de la parte superior derecha.
- Seleccionar “Upgrade GB”.
Nota: en caso de que haya una actualización disponible, esta empezará a descargarse e instalarse de forma automática. De lo contrario, la app emitirá un mensaje similar a “GBWhatsApp se encuentra actualizado”.
- Entrar en la app e ingresar el número telefónico junto con el código de verificación recibido a través de SMS.
- Configurar la app.
Características de GBWhatsApp
Este MOD, como muchos otros de su estilo, imita las funciones básicas de WhatsApp Messenger, pero además, incorpora una amplia lista de características que la versión oficial no ofrece. Entre algunas de las cuales se encuentran las siguientes:
- Burbujas de conversación con apariencia y función similar a las de Facebook Messenger.
- Modo “No molestar” que activa un perfil offline únicamente para WhatsApp, evitando con ello recibir llamadas o mensajes, mientras se encuentra activado.
- Traductor incorporado que permite traducir rápidamente mensajes recibidos en otro idioma, sin tener que salir de la conversación.
- Conserva la calidad original de fotos y videos al compartirlos, ya que no comprime su tamaño ni tampoco su peso.
- Desviar las llamadas de contactos en específico mostrando en su lugar mensajes prestablecidos, como “Llamando”, “Esta en otra llamada” o “Llamada rechazada”.
- Activar los tics azules solamente después de responder el mensaje.
- Indicar en tiempo real la ubicación de cualquier contacto.
- Galería de temas, con más de 4.000 diseños diferentes para descargar y personalizar la apariencia de la app.
- Tienda de fuentes para descargar y cambiar el tipo de letra que viene por defecto en la app.
- Tienda DIY con la que se pueden crear temas propios y aplicarlos a GBWhatsApp o compartirlos con otros usuarios.
- Permite ver estados y mensajes eliminados, sin que la otra persona lo sepa.
- Permite personalizar el fondo para llamadas y videollamadas.
- Bloquear conversaciones o chats determinados mediante PIN, huella digital o patrón, para evitar que personas no autorizadas puedan acceder a su contenido.
- Aumenta el límite de peso para enviar imágenes o videos de gran tamaño, superando también el número de archivos que se pueden enviar al mismo tiempo.
- Mejoras de privacidad que permiten ocultar la última hora de conexión y los estados “En línea”, “Escribiendo” y “Grabando audio”, sin dejar de ver esta información en las demás personas.
- Programador de mensajes para enviar de forma automática a cualquier hora o fecha establecida.
- Copiar solo una parte del texto dentro de una burbuja de mensaje.
Diferencias de GBWhatsApp con otras versiones no oficiales
La mayoría de los MODs de WhatsApp son muy similares entre sí, pudiendo diferenciarse solo por algunos detalles mínimos a nivel estético o de privacidad. A continuación se muestra la diferencia entre GBWhatsApp y un par de versiones no oficiales ya conocidas:
- Diferencia con respecto a WhatsApp Plus: WhatsApp+ no se puede instalar en un mismo terminal junto a la app oficial, puesto que ambas aplicaciones poseen el mismo nombre de paquete. En cambio, GBWhatsApp se puede ejecutar con total normalidad junto a WhatsApp.
- GBWhatsApp y GBWhatsApp Pro se diferencian porque este último cuenta con la función de identificador de llamadas. Más allá de ello, son dos MODs exactamente iguales.
Ventajas de GBWhatsApp
La lista tan extensa de características o funciones añadidas de GBWhatsApp hace que la aplicación tenga muchas ventajas o beneficios para ofrecer, como los que se mencionan a continuación:
- Cuenta con mejoras de privacidad, seguridad y personalización que le brindan al usuario un mayor control sobre la apariencia de la app o quienes pueden visualizar su información personal.
- Permite enviar mensajes a números no registrados, sin necesidad de usar otras aplicaciones adicionales.
- Brinda la posibilidad de personalizar cada detalle de la interfaz.
- Es compatible con WhatsApp Messenger, lo cual permite tener dos cuentas en un mismo dispositivo, si así se desea.
Desventajas de WhatsApp
En cuanto a los aspectos negativos de GBWhatsApp, hay varias desventajas que se podrían resaltar. Entre las cuales vale la pena resaltar las siguientes:
- La aplicación no cuenta con un nivel de seguridad adecuado para la información de los usuarios. Ya que emplea servidores externos que pueden ser atacados fácilmente por hackers que buscan robar información privada con fines malintencionados.
- Los sitios externos son una fuente poco confiable, puesto que podría dar lugar al almacenamiento de archivos malignos, junto con la descarga de la aplicación.
- No es una aplicación que brinde un soporte técnico adecuado. Por ende, puede fallar constantemente o desaparecer inesperadamente, sin brindar soluciones rápidas.
- Hay que instalar y actualizar manualmente. Algo que resulta complicado o incómodo para muchos usuarios inexpertos.
Riesgos de GBWhatsApp
Al tratarse de una aplicación no oficial, que, además debe descargarse desde sitios de terceros, existen varios riesgos o posibles consecuencias con la instalación de GBWhatsApp, como, por ejemplo:
- WhatsApp puede bloquear o banear la cuenta del usuario.
- Pueden ingresar virus o malwares al dispositivo.
- Los hackers pueden vulnerar fácilmente la seguridad de la aplicación y obtener información importante.
- La aplicación puede desaparecer inesperadamente, llevando consigo cualquier contenido almacenado en su plataforma.
- La información que se comparte puede estar expuesta a servidores externos en los cuales cualquier individuo podría tener acceso.
Aspectos a tener en cuenta antes de instalar GBWhatsApp
Si se quiere instalar GBWhatsApp en el terminal, hay que considerar varios aspectos importantes. Los cuales se describen a continuación:
- GBWhatsApp es compatible con WhatsApp, pero no es recomendable ejecutar ambas aplicaciones en un mismo móvil.
- GBWhatsApp no permite almacenar ni recuperar copias de seguridad desde Google Drive.
- No se puede descargar desde plataformas oficiales. Por el contrario, los procesos de instalación y actualización deben hacerse manualmente a través de la descarga desde sitios externos.
- GBWhatsApp es una aplicación ajena a Google Play o WhatsApp, por lo que, el usuario debe entender y asumir que cualquier riesgo o falla presente en el uso de la misma será bajo su propia responsabilidad.
- Es posible que se pierda información importante al cambiar de MOD o volver a la versión oficial.
Diferencias entre GBWhatsApp y WhatsApp
Las diferencias entre GBWhatsApp y WhatsApp son bastante evidentes, pues basta con observar la interfaz de cada aplicación o el diseño en general. Sin embargo, a continuación se mencionan las variantes más notables para tener una idea más clara de ello:
- Compatibilidad: GBWhatsApp solo cuenta con soporte para dispositivos Android desde la versión 4.4. mientras que WhatsApp requiere un Sistema Operativo superior y puede ejecutarse en iOS, Android, KaiOS, Windows o Mac.
- Disponibilidad: WhatsApp está disponible a nivel mundial en diferentes plataformas oficiales y no oficiales. GBWhatsApp también cuenta con presencia en todo el mundo, pero solo se puede descargar desde sitios de terceros.
- Desarrollo: GBWhatsApp fue desarrollada a partir del código fuente de la app oficial, lo que la convierte en una especie de copia o app pirata.
- Personalización o diseño: con WhatsApp solo se pueden modificar detalles básicos de la apariencia, como el tema de la app, por ejemplo. En cambio, al usar GBWhatsApp es posible cambiar el aspecto de cualquier detalle o elemento presente en el diseño.
- Seguridad: WhatsApp ofrece cifrado de extremo a extremo y distintos niveles de seguridad para resguardar la información de sus usuarios. Mientras que, el tipo de protección de GBWhatsApp no está totalmente comprobado y puede ser vulnerado con mucha facilidad.
Requisitos para instalar GBWhatsApp
La instalación de GBWhatsApp en el dispositivo requiere de algunos requisitos a nivel interno del equipo. Entre estos se encuentran los siguientes:
- Sistema Operativo Android 4.4 o posterior.
- Suficiente espacio de almacenamiento en el celular para la descarga e instalación de la aplicación.
Nota: muchas veces se requiere memoria adicional en el dispositivo, ya que es posible que su tamaño aumente después de ser instalada.
- Habilitar los orígenes desconocidos del dispositivo.
Comentarios:
- “Es una app muy buena”.
- “Me la recomendó un amigo y la verdad he quedado encantado”.
- “Al principio tenía mis dudas, pero luego de probarla me ha callado”.
- “Me encantan todas las funciones que ofrece”.
- “Es súper práctica”.