Blue WhatsApp es un MOD para Android con el cual es posible modificar diversos aspectos de la interfaz y sus funciones, ofreciendo mayor control sobre la aplicación. Esta modificación fue desarrollada por Abu3rab con la intención de mejorar las características básicas que ofrecía WhatsApp y añadirle algunas funciones adicionales. A lo largo del siguiente artículo explicaremos más detalles sobre esta app.
¿Para qué sirve Blue WhatsApp?
Blue WhatsApp sirve para llevar a cabo las mismas funciones básicas de WhatsApp, es decir, comunicarse a través de mensajes o llamadas de audio y video o compartir archivos multimedia. Pero, esta aplicación ofrece, entre otras cosas, ciertas opciones adicionales que no están disponibles en la app de Meta, como congelar la última hora de conexión, enviar fotos y videos más grandes con su calidad original, etc.
¿Cómo descargar Blue WhatsApp?
Para descargar Blue WhatsApp hay que presionar el botón de descarga que se encuentra en la parte superior del texto. De esta forma es posible obtener un archivo .apk de la app en cuestión, desde el cual se puede instalar en el móvil. Es necesario aclarar que, este MOD no está en ninguna tienda oficial, pues incumple las políticas de privacidad y seguridad de Google Play y App Store.
¿Cómo instalar Blue WhatsApp?
Instalar Blue WhatsApp es un procedimiento sencillo de hacer, pero requiere de la activación de fuentes desconocidas para poder ejecutar el instalador del paquete. Para ello hay que ir a Ajustes > Aplicaciones > Chrome > Instalar aplic. desconocidas y una vez allí, ubicar el apartado “Permitir desde esta fuente” y pulsar sobre el controlador correspondiente.
Luego, se debe seguir un procedimiento similar al que se explica a continuación para completar la instalación de Blue WhatsApp:
- Desactivar el Google Play Protect ingresando en la Play Store, después sigue la ruta “icono de perfil > Play Protect > Configuración > Analizar las apps con Play Protect”.
- Buscar y ejecutar el archivo APK de Blue WhatsApp para iniciar la instalación.
- Introducir el número telefónico y verifícalo ingresando el código numérico, recibido a través de un SMS.
- Configurar la aplicación con nombre, foto de perfil y demás modificaciones personales.
Se debe tener en cuenta que, los títulos del menú pueden ser diferentes en cada dispositivo, dependiendo de ciertos factores, como el modelo del celular, la version Android o la estructura del Sistema Operativo. No obstante, si resulta difícil encontrar la ruta a “Fuentes desconocidas”, es posible utilizar la función de búsqueda que se incorpora en la ventana principal de los ajustes del móvil.
¿Cómo actualizar Blue WhatsApp a la última versión disponible?
Para actualizar Blue WhatsApp a la última versión disponible, se debe descargar la actualización más reciente de la aplicación, tocando sobre el botón de descarga que se encuentra más arriba. Luego, llevar a cabo el proceso de instalación requerido para archivos APK, ejecutando el instalador del paquete desde la carpeta de descargas o almacenamiento correspondiente del celular.
Durante la instalación de Blue WhatsApp el sistema detectará que ya existe una aplicación con el mismo nombre y pedirá confirmar si se desea realizar una actualización. En este caso, solo hay que oprimir “Instalar” y esperar que finalice. Vale la pena resaltar que, no se requiere desinstalar la version anterior, además, los datos y archivos almacenados se mantendrán sin cambios en el proceso.
¿Cómo desinstalar Blue WhatsApp?
Si se quiere desinstalar Blue WhatsApp, se pueden emplear dos métodos muy sencillos. El primero requiere pulsar el icono de la app durante algunos segundos y arrastrarlo hasta “Eliminar” o “Desinstalar”, según como se muestre. Mientras que, para el segundo hay que ingresar a Ajustes > Aplicaciones > Blue WhatsApp > Desinstalar y confirmar la acción cuando sea necesario.
Características de Blue WhatsApp
Blue WhatsApp cuenta con diferentes características o funciones adicionales de personalización, privacidad o seguridad, entre las cuales se pueden resaltar las siguientes:
- Admite una amplia variedad de formatos de archivos multimedia, como fotos, videos y audios, permitiendo compartir PDF, ZIP, RAR, DOC, JPG, etc.
- Mantiene intacta la calidad de las fotos y los videos, ya que no comprime los archivos al compartirlos.
- Personalizar el aspecto de la interfaz, permitiendo modificar el estilo de las burbujas de texto, los tics azules, las diferentes pestañas de la app, el tema de la aplicación, el fondo del chat, el tipo de fuente, etc.
- Mayor límite para enviar archivos de gran tamaño, superando con creces los 16 MB de la version oficial de WhatsApp.
- Nuevos y distintos estilos de emojis que se pueden descargar para reemplazar los emoticones que trae Blue WhatsApp por defecto.
- Mejoras de privacidad que brindan la opción de desactivar las confirmaciones de lectura sin afectarse a si mismo. Así como ocultar el estado de conexión “En línea”, “Escribiendo…” y “Grabando audio…” para poder estar en línea sin que los demás se enteren.
- Se puede congelar la última hora de conexión para estar conectado sin que nadie lo sepa.
- Tienda DIY con la que se pueden crear temas propios, ya sea para usarlos en la app o compartirlos con otros usuarios.
- Tienda de fuentes para descargar diferentes tipos de letra para usar en Blue WhatsApp, reemplazando la tipografía por defecto.
- Desviar las llamadas de contactos en específico, usando acciones prestablecidas como “Llamada rechazada”, “Está en otra llamada”, “Llamando”, etc., para rechazar la comunicación.
- Se pueden bloquear conversaciones específicas con PIN, patrón, contraseña o huella dactilar para evitar que otras personas puedan acceder a su contenido.
- Permite proteger la aplicación con diferentes métodos de seguridad.
- Permite enviar mensajes a números no registrados en la agenda.
- Cuenta con una opción para buscar en Internet desde la ventana de conversación, sin tener que salir de Blue WhatsApp.
- Reaccionar con cualquier emoji.
¿Es seguro usar este MOD?
Blue WhatsApp es una app libre de virus, pero al tratarse de una modificación, esta incumple con las políticas de privacidad de WhatsApp al violar la propiedad intelectual. Anteriormente, las cuentas de quienes recurrían a los MODs eran baneadas y su información era eliminada. Sin embargo, en la actualidad esto ha sido solucionado por los desarrolladores al implementar un sistema antibaneo.
Esto ultimo, con el fin de proteger las cuentas de quienes recurren a este tipo de modificaciones. No obstante, a pesar de la seguridad de la app, se recomienda adquirirla a través de una plataforma fiable, pues podría contener virus o archivos malignos que perjudican el funcionamiento del móvil.
Riesgos de usar Blue WhatsApp
A pesar de los constantes esfuerzos de los desarrolladores de Blue WhatsApp por hacer de esta una app totalmente segura, aún hay algunos riesgos para quienes deciden usar el MOD. Entre estos se encuentran los siguientes:
- Riesgos de ser baneado o bloqueado por WhatsApp, por incumplir las políticas de uso de la app, al utilizar aplicaciones no oficiales. Estos es algo que puede ocurrir durante algunas horas o de manera permanente, según como lo considere la plataforma de Meta.
- La descarga desde sitios externos puede contener virus o archivos malignos que pueden corromper el sistema del celular o en el peor de los casos, robar información personal.
- No cuenta con un sistema de seguridad adecuado, lo cual hace que cualquier persona con el conocimiento adecuado pueda penetrar fácilmente Blue WhatsApp y obtener datos como números de cuenta o tarjetas de crédito.
- La aplicación puede desaparecer en cualquier momento, lo cual puede ocasionar perdida de archivos o conversaciones importantes.
Aspectos a tener en cuenta antes de instalar Blue WhatsApp
Si se quiere instalar Blue WhatsApp en el móvil, se deben tener en cuenta algunos aspectos importantes con respecto al funcionamiento de esta aplicación, como, por ejemplo:
- Blue WhatsApp no almacena ni permite recuperar copias de seguridad desde Google Drive, lo cual puede ser un problema si se cambia de MOD o se vuelve a la version oficial, pues podrían perderse conversaciones necesarias.
- Blue WhatsApp no forma parte de WhatsApp y tampoco es una aplicación oficial aprobada por Meta. De modo que, el usuario debe entender y aceptar que cualquier fallo en su ejecución o riesgo existente en su instalación será bajo su propia responsabilidad.
- Se puede instalar en un mismo dispositivo junto a WhatsApp Messenger, sin embargo, esto no es algo recomendable, debido a los riesgos de bloqueo de la cuenta.
- No se puede descargar, instalar ni tampoco actualizar desde Google Play. Por lo cual, cada uno de estos procesos debe hacerse manualmente.
Ventajas de Blue WhatsApp
Son muchos los beneficios o aspectos positivos que se pueden resaltar de Blue WhatsApp. Es por ello que, a continuación se mencionan las principales ventajas de esta aplicación:
- Permite enviar archivos de diferentes formatos, tampoco tiene problema con enviar elementos de gran tamaño ni los comprime, por lo tanto, mantienen su calidad original.
- Posee mayores opciones de privacidad, al ocultar si se está en línea o a punto de enviar un mensaje. También ofrece la función de desactivar las confirmaciones de lectura y desviar las llamadas de ciertos contactos.
- Como todos los MODs de WhatsApp, este les permite a sus usuarios la posibilidad de personalizar el aspecto de la interfaz.
- Permite enviar mensajes a números que no se encuentran registrados en la agenda del celular.
- Se pueden bloquear conversaciones específicas o toda la aplicación, si así se desea, con diferentes métodos de seguridad (PIN, patrón, contraseña o huella dactilar).
- Es compatible con Smartphones Android desde la version 5.0, algo que no es posible con la version oficial.
Desventajas
Si bien Blue WhatsApp posee muchas ventajas, también cuenta con desventajas o aspectos negativos que también es necesario mencionar. Entre estos se hallan los siguientes puntos:
- Existe la posibilidad de que se presenten fallas, especialmente después de alguna actualización. En ocasiones suelen pasan largos periodos de tiempo sin que surja una solución.
- Los desarrolladores no se suelen hacer responsables por la fuga de información personal que se pueda intercambiar a través de la aplicación.
- Los procesos de descarga, instalación y actualización deben hacerse manualmente. Esto es algo que puede resultar molesto o difícil para algunos usuarios.
- La aplicación no se puede descargar desde tiendas oficiales, lo cual representa un riesgo para los usuarios. Pues, aunque la app sea segura, las páginas de descarga pueden contener virus.
Requisitos para instalar Blue WhatsApp
Si se quiere instalar Blue WhatsApp es importante asegurarse de cumplir con una pequeña lista de requisitos, como los que se describen a continuación:
- Sistema Operativo Android igual o posterior a la version 5.0.
- Espacio de almacenamiento suficiente para la descarga e instalación de la app. Cabe aclarar que, puede requerir memoria extra una vez instalada.
- Habilitar los orígenes desconocidos del dispositivo desde la ventana de ajustes del mismo.
Comentarios:
- “Es súper práctica, me permite tener dos cuentas de WhatsApp en un solo móvil”.
- “Me encanta todas las opciones que ofrece para modificar la app”.
- “Adoro que puedo configurar la privacidad de la cuenta como me plazca”.
- “Es muy fácil de usar”.
- “Mi mejor amigo me la recomendó y he quedado asombrado”.